Momento importante que marca el camino.
La llegada de un cachorro a casa es uno de los momentos más especiales que puede esperar una familia. Pero también es una etapa delicada, donde cada decisión, cada experiencia y cada estimulo pueden influir directamente en el desarrollo emocional y comportamental del futuro perro adulto.
Una propuesta para construir futuro desde el presente.
Este plan educativo nace como una alternativa profesional y consciente, orientada a fortalecer el vinculo afectivo desde el respeto, el juego y la comprensión. Su objetivo es establecer unas bases solidas de aprendizaje y convivencia, que permitan modelar un patrón de conducta equilibrado y saludable desde la primera etapa.
¿Por qué es importante empezar bien?
Porque muchas de las conductas consideradas normales de un cachorro (mordisqueo, ladridos, excitación, inseguridades, etc.) Pueden volverse problemáticas si no se entienden ni se acompañan de forma adecuada. Esperar a que cesen por si solo o aplicar métodos inapropiados pueden deteriorar el vinculo, generar frustración y empañar la ilusión con la que un día se tomo la decisión de compartir la vida con él.
¿Qué trabajamos en este plan educativo?
-Socialización temprana controlada (con personas, perros, sonidos, objetos y entornos).
-Rutinas y gestión del día a día (paseos, comidas, descanso, manipulación física).
-Normas básicas de convivencia y educación emocional.
-Prevención de futuros problemas de conducta.
-Fortalecimiento del vinculo con el tutor desde la confianza y la coherencia.
-Introducción a señales básicas de obediencia desde el juego y el refuerzo positivo.
¿ Como lo hacemos?
-A través de sesiones individuales o grupales, adaptadas a la edad y ritmo del cachorro.
-En entornos del hogar o en espacios seguros previamente evaluados.
-Con la participación activa del tutor como figura clave en el proceso.
-Acompañamiento profesional durante todo el desarrollo del plan.
Porque educar desde el inicio es regalarle un futuro equilibrado.
No se trata de enseñar a obedecer, sino de aprender a convivir. Este plan educativo es una oportunidad para crecer juntos, evitar errores comunes y disfrutar del proceso de forma consciente.